¿Cómo utilizamos las personas ciegas el celular? Conoce que son los lectores de pantalla para móviles Uno de los temas que más me preguntan es cómo usamos el celular las personas ciegas. Y es que, aunque para muchos pueda parecer imposible, la tecnología ha avanzado tanto que hoy en día podemos utilizar un teléfono inteligente casi en su totalidad gracias a herramientas llamadas lectores de pantalla. En mi primer video del canal de YouTube Visión en 360°: Tecnología Inclusiva, quise mostrar justamente eso: cómo funcionan estas herramientas en los dispositivos móviles, cuáles son sus diferencias, y cómo cada persona puede elegir la que más se acomode a su estilo y necesidades. En este artículo, te dejo un resumen de los tres lectores de pantalla más conocidos y utilizados: VoiceOver, TalkBack y Jieshuo. VoiceOver: Accesibilidad con sello Apple VoiceOver viene instalado de fábrica en todos los dispositivos iOS, como iPhones y iPads. Es una herramienta muy potente que permite interactuar con la pantalla a través de gestos y retroalimentación auditiva. Entre sus características más destacadas están: • Lectura automática de todos los elementos visuales. • Navegación por gestos táctiles intuitivos. • Compatibilidad con líneas Braille. • Descripciones de imágenes y botones, ideal para quienes quieren aprovechar al máximo las funciones de su iPhone. VoiceOver se integra perfectamente con el ecosistema Apple, lo que lo hace muy confiable y fácil de usar si ya estás familiarizado con estos dispositivos. TalkBack: El lector oficial de Android TalkBack es el lector de pantalla incluido por defecto en los dispositivos Android. También permite navegar por el celular usando gestos, y va leyendo en voz alta todo lo que aparece en pantalla: desde el nombre de una aplicación, hasta un mensaje de WhatsApp o una página web. Algunas de sus ventajas: • Fácil activación desde la configuración del sistema o con teclas de accesibilidad. • Soporte para teclado Braille en pantalla. • Interfaz amigable y en constante evolución con nuevas funciones. TalkBack es muy versátil y funciona en casi todas las marcas de celulares Android, aunque la experiencia puede variar un poco dependiendo del modelo. Jieshuo: El lector chino que gana terreno Aunque menos conocido, Jieshuo (también llamado “lector chino”) es una alternativa que muchos usuarios en la comunidad de personas ciegas están empezando a explorar, sobre todo quienes usan Android. Tiene características muy interesantes: • Alto nivel de personalización. • Ligereza y velocidad de respuesta. • Comunidad activa que constantemente mejora el lector. Eso sí, como es una aplicación externa, su instalación requiere algunos pasos adicionales y se recomienda hacerlo desde fuentes confiables. ¿Cuál elegir? Todo depende del dispositivo que uses y lo que busques: si eres usuario de Apple, VoiceOver te va a funcionar excelente; si estás en Android, TalkBack es el más accesible, y si quieres algo más avanzado y flexible, Jieshuo puede sorprenderte. En mi video te muestro ejemplos prácticos, cómo se activa cada uno y algunos consejos para comenzar. Te invito a verlo, compartirlo y seguir aprendiendo junto a mí. Te invito a verlo y compartirlo. Puede ser muy útil para alguien que conoces. Aquí está el link directo: https://youtu.be/Fp77MUYGp1k y recuerda: “La verdadera visión no está en los ojos, sino en cómo miramos la vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi historia es el origen de lo que hoy es “Una Visión en 360”. Hoy te invito a conocerla:

Bienvenidos a una visión en tres 60

Lectores de pantalla: una tecnología que transforma vidas