Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025
¿Cómo utilizamos las personas ciegas el celular? Conoce que son los lectores de pantalla para móviles Uno de los temas que más me preguntan es cómo usamos el celular las personas ciegas. Y es que, aunque para muchos pueda parecer imposible, la tecnología ha avanzado tanto que hoy en día podemos utilizar un teléfono inteligente casi en su totalidad gracias a herramientas llamadas lectores de pantalla. En mi primer video del canal de YouTube Visión en 360°: Tecnología Inclusiva, quise mostrar justamente eso: cómo funcionan estas herramientas en los dispositivos móviles, cuáles son sus diferencias, y cómo cada persona puede elegir la que más se acomode a su estilo y necesidades. En este artículo, te dejo un resumen de los tres lectores de pantalla más conocidos y utilizados: VoiceOver, TalkBack y Jieshuo. VoiceOver: Accesibilidad con sello Apple VoiceOver viene instalado de fábrica en todos los dispositivos iOS, como iPhones y iPads. Es una herramienta muy potente que permite interac...

Lanzamiento del Canal de YouTube Visión en 360: Un puente entre dos mundos que no siempre se cruzan

¡Hola! Soy Jorge. Hoy quiero compartir con ustedes algo que me tiene muy ilusionado: el nacimiento de Visión en 360, un espacio que estoy creando con mucho cariño. Ya tiene su canal de YouTube funcionando con su primer video publicado, pronto sumará un podcast, y claro… este blog donde estás leyendo también es parte clave del camino. ¿Por qué “Visión en 360”? Porque hay que mirar la vida desde todos los ángulos. El nombre no es casual. Lo elegí porque creo que necesitamos abrir la mirada, ampliar el enfoque. Ver en 360 grados significa salir del prejuicio, abrir la mente y entender que existen muchas formas de vivir, de sentir y de construir. Visión en 360 es eso: una invitación a mirar desde distintos puntos de vista. A no quedarnos solo con la primera impresión. Es un lugar para encontrarnos, compartir, aprender y crecer juntos. Este proyecto nace de una convicción profunda: hay una gran distancia entre el mundo de las personas con discapacidad visual y quienes no lo viven direct...